viernes, 31 de octubre de 2008

3. ¿Quiénes son los bienhechores?

Como lo hemos dejado claro desde el principio se trata de personas anónimas que por distintas razones: afecto, convicción, deseo de cumplir su deber misionero, por fe; comparten con instituciones como nosotros parte de sus bienes, talento, oración y así hacen posible nuestro trabajo de anuncio del evangelio y de promoción humana.

Estas son algunas historias de estos personajes:


2 comentarios:

Laura Camila Caro Salcedo dijo...

MUY valioso este aporte. Les ha dado voz a los protagonistas de este tema. Es bastante interesante escuchar las razones por las cuales estas personas hacen su contribución, además de las percepciones que tienen de las misiones y los misioneros. Importantísima la pregunta "¿cuál es la motivación principal para ayudar a los misioneros?". También es bonito evidenciar cómo estas personas conocen de los misioneros desde que eran niños.

Unknown dijo...

Es hermoso oir hablar de las misiones, de la labor que realizan. Y es mas lindo aún de una comunidad nacida en estas tierras antioqueñas. Un orgullo haber conocido y tratado personalmente a su fundador. MIGUEL ANGEL BUILES G. a mucho honor nuestro paisano.